Mi hijo no deja los video juegos, ¿Que puedo hacer?

20.03.2018

Como Padres tenemos la responsabilidad de cuidar el bienestar de nuestros hijos y buscamos siempre darles lo mejor. 

En esta época estamos acostumbrados a ver los pequeños  en restaurantes con la tablet sobre la mesa para que "no molesten" mientras estamos en platicas. Les damos el celular para intentar "controlar" la rabieta que tienen durante nuestras salidas sociales. 

Pero ¿qué sucede cuando ya nos damos cuenta que es demasiado el tiempo que pasan frente al televisor, la tablet, la computadora o el celular? 

Llega el momento que queremos quitar lo que nosotros mismos dimos.

No es demasiado tarde para remendar "nuestro error" y si digo ERROR por que en vez de enseñar a nuestros hijos a estar quietos cuando estamos en una plática, a obedecer cuando decimos No o no hacer rabietas en lugares públicos, estamos dejando que nuestros hijos no aprendan el Autocontrol, la Obediencia, Dominio Propio, entre otras cosas. 

¿Qué puedo hacer para que mi hijo deje los videojuegos?

A continuación les digo algunas ideas para ir disminuyendo el uso de videojuegos en nuestros hijos, ya que no podemos quitar de un momento a otro lo que nosotros mismos dimos.

  • Lo primero es entender que como padres es importante saber decir NO. En ocasiones cedemos al llanto o la rabieta de nuestros hijos y lo que habíamos dicho que no haría o no tendría se lo damos. Cuando entiendas papá o mamá la importancia de que nuestro NO sea NO tu hijo también lo entenderá. 
  • Crea actividades con tu hijo/hijos. Es fácil como papás solo extender el brazo para dar el celular y no "molesten", ¿pero que sucedería si enseñamos a nuestros hijos a utilizar el tiempo en otras actividades?  Estoy de acuerdo que en el Super o en la plática con amigos no podemos prestar toda nuestra atención a los pequeños y por eso ponemos una película en el celular o tablet, pero ¿y si los hacemos participes de la situación en la que estamos? En una ocasión observe como una mamá llevó a su hijo a una salida con su amiga y al platicar el pequeño de unos 6 años aproximadamente comenzó a ponerse inquieto a lo que la madre en vez de sacar fácilmente el celular y dárselo le comenzó a preguntar por la comida que quería ordenar, si le gustaba el lugar entre otras preguntas. No fue la única ocasión en la que el pequeño quiso interrumpir a mamá, pero ella supo manejar la situación sin necesidad de utilizar aparatos para la distracción de él. Esto también ayuda a sentir a nuestros hijos parte de nuestras actividades e importantes. Así que lo que te digo no es imposible, es cuestión que intentarlo y no solo una vez y darnos por vencidos (por que sucederá), si no hacerlo regularmente hasta que veamos un cambio. 
  • Actividades extracurriculares. Si esta dentro de tus posibilidades lleva a tus hijos a actividades fuera de la escuela, natación, futbol, ballet, encuentra algo en lo que tu hijo desarrolle sus habilidades.  Si no es así regresa a la "antigüita", compra rompecabezas, juegos de destreza, juegos en los que tu hijo vaya mas allá de estar enfrente de una pantalla. 

Dependiendo la edad de tu hijo/hija alguno de estos puntos se te facilitará, ya que en cuanto estén mas grandes puede ser mas díficil quitar un hábito que ha tenido mucho tiempo, sin embargo deja decirte que no es imposible. 

No dejes que tus hijos malgasten en tiempo, sus neuronas y sus habilidades. 

Si necesitas apoyo en la realización de alguno de estos puntos o de disciplina en casa realiza una cita ya sea Presencial o en Línea. 

📍Corpus Christi #2320, Lomas de San Francisco. Aspen Medical Center (aun estamos cerca del Hospital San José) 

☎️ ' Whatsapp 8116997384 

📧 psicabdidelacruz@gmail.com 




¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar